
domingo, 26 de enero de 2020
lunes, 20 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
domingo, 12 de enero de 2020
Proyecto eTwinning sobre cambio climático
Debemos ser conscientes que los estudiantes presentes serán las personas adultas con mayor probabilidad de vivir los efectos del cambio climático futuro. Por ello es necesario es necesario una educación que les ayude a vivir de manera sostenible con el fin de contrarrestar el cambio climático y otros cambios medioambientales.
La unidad didáctica que propongo se basa en la acción climática del objetivo número 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y tiende hacia el desarrollo de nuevas actitudes, un aprendizaje para tomar decisiones adecuadas y elecciones más respetuosas con el medio ambiente .
Esta unidad didáctica se incluye en la actividad que se realiza dentro de un proyecto eTwinning entre cuatro centros de Francia, Portugal, Italia y España que se está realizando durante el presente curso. El producto final será una revista digital que recoja todas las acciones llevadas a cabo a lo largo del proyecto.
Esta unidad didáctica se incluye en la actividad que se realiza dentro de un proyecto eTwinning entre cuatro centros de Francia, Portugal, Italia y España que se está realizando durante el presente curso. El producto final será una revista digital que recoja todas las acciones llevadas a cabo a lo largo del proyecto.
Dentro de la modalidad del trabajo por proyectos el agrupamiento es fundamental . Trabajaremos en equipos de cuatro alumnos/as y los roles establecidos tienen estas características:
martes, 7 de enero de 2020
lunes, 6 de enero de 2020
Trabajo cooperativo
Nos encontramos en un punto en el que ya se pueden observar algunas de las consecuencias del cambio climático, como la acidificación de los océanos, en ellas la mano del hombre está presente , por lo que se hace necesario la educación de los jóvenes para asegurar el futuro.
En la siguiente actividad planteo una pregunta para que los alumno reflexionen y colaboren con sus respuestas a obtener propuestas de acción para ayudar a prtoteger el medio ambiente. a reflexionar sobre que soluciones podemos plantear para respetar el medio ambiente.
En la siguiente actividad planteo una pregunta para que los alumno reflexionen y colaboren con sus respuestas a obtener propuestas de acción para ayudar a prtoteger el medio ambiente. a reflexionar sobre que soluciones podemos plantear para respetar el medio ambiente.
Nivel educativo : 2º ESO
Äreas: Lengua, Física y Química e Infomática.
Conocer las consecuencias de la mano del hombre en el cambio climático.
Aprender a través de retos.
Trabajar la metodología ABP
Crear una infografía.
Competencias : Digital, Lingüística, aprender a aprender, social y cívica.
Temporalización : 4 sesiones
Desarrollo de la actividad:
Se crean grupos heterogéneos y se establecen los cargos por equipo .
Se plantea una pregunta como hilo conductor: ¿Qué podemos hacer para convertir nuestro centro en un centro sostenible.
Metodología : ABP
Producto final : Presentación de las propuestas y elaboración de una infografía .
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
indicadores de logro
|
||
Producir de forma oral, con el apoyo de las TIC y la
ayuda del profesorado, textos breves del ámbito personal, académico y social,
de temas relacionados con el currículo, especialmente de tipología textual
instructiva y expositiva, utilizando las estrategias de expresión oral y los
elementos no verbales adecuados a la situación comunicativa y al objetivo
propuesto, aplicando las propiedades textuales y el léxico adecuado al nivel
educativo, para practicar aprendizajes lingüísticos y estructurar el
pensamiento.
|
Producir de forma oral, con el apoyo de las TIC y la
ayuda del profesorado, textos breves del ámbito personal, académico y social,
de temas relacionados con el currículo, especialmente de tipología textual
instructiva y expositiva, utilizando las estrategias de expresión oral y los
elementos no verbales adecuados a la situación comunicativa y al objetivo
propuesto, aplicando las propiedades textuales y el léxico adecuado al nivel
educativo, para practicar aprendizajes lingüísticos y estructurar el
pensamiento.
|
||
Participar activa y respetuosamente en coloquios y
debates regulados para tomar decisiones colectivas, expresando el desacuerdo
de manera asertiva, siguiendo las indicaciones del moderador y exponiendo de
forma clara y ordenada las conclusiones, utilizando el léxico adecuado al
nivel educativo y las estrategias de interacción oral.
|
Participa activa y respetuosamente en coloquios y
debates regulados para tomar decisiones colectivas.
|
||
Evaluar, con el uso de guías y grabaciones, las
producciones orales propias y de los compañeros, atendiendo a la cantidad,
calidad, relevancia, pertinencia y claridad y a las normas de prosodia, para
progresar en la competencia comunicativa oral.
|
Evalúa, con el uso de guías y grabaciones, las
producciones orales propias y de los compañeros, atendiendo a la cantidad,
calidad, relevancia, pertinencia y claridad y a las normas de prosodia.
|
||
Realizar proyectos en equipos cooperativos, sobre las
consecuencias del hombre en el cambio climático, buscando y seleccionando
información en medios digitales de forma contrastada; crear contenidos por
medio de aplicaciones informáticas de escritorio; y colaborar y comunicarse
con otros filtrando y compartiendo información y contenidos digitales de
forma segura y responsable.
|
Realiza proyectos de trabajo buscando y seleccionando
información en medios digitales, registrándola en papel de forma cuidadosa o
almacenándola digitalmente en dispositivos informáticos y servicios de la
red, con la ayuda de guías.
|
||
Cita de manera convencional las fuentes de información
que utiliza en proyectos de trabajo.
|
|||
Colabora y se comunica para construir un producto o
tarea colectiva compartiendo información y contenidos digitales y utilizando
las herramientas de comunicación TIC y entornos virtuales de aprendizaje, con
la ayuda de guías.
|
|||
Realiza proyectos de trabajo, con la ayuda de guías,
creando contenidos digitales (documentos de texto y presentaciones
multimedia) por medio de aplicaciones informáticas de escritorio aplicando
los diferentes tipos de licencias.
|
|||
Aplica buenas formas de conducta en la comunicación en
entornos virtuales y previene denuncia y protege a otros de malas prácticas
como el ciberacoso, con la ayuda de guías.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En la publicación realizada por el ITE y que lleva por título: “Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo ...
-
Nos encontramos en un punto en el que ya se pueden observar algunas de las consecuencias del cambio climático, como la acidificación de lo...
-
Para diseñar un proyecto colaborativo es necesario tener claro qué significa colaboración . En primer lugar, colaboración no es que los doc...